Abordaje de un caso de ansiedad generalizada con terapia breve estratégica


Abordaje de un caso de ansiedad generalizada con terapia breve estratégica


Según la Organización Panamericana de la Salud a inicios del 2020 se registraron 298 millones de casos de trastornos de ansiedad. Ese mismo año, luego de la pandemia por la COVID-19, este número aumentó un 26%, registrándose 374 millones de casos. En el grupo de los trastornos ansiosos, la ansiedad generalizada es el de mayor prevalencia. En ese marco, se presenta el caso de una mujer de 41 años con trastorno de ansiedad generalizada, intervenida a nivel psicoterapéutico con las técnicas de la terapia breve estratégica. El estudio se realizó empleando una metodología cualitativa de diseño de caso único con intervención psicoterapéutica. Los resultados evidenciaron una remisión completa de los síntomas neurovegetativos y las conductas problemáticas, favoreciendo el desarrollo de una vida más plena para la paciente. Por tal motivo, se concluye que las técnicas desarrolladas dentro de la terapia breve han demostrado eficacia para el tratamiento de este trastorno.

Título: Abordaje de un caso de ansiedad generalizada con terapia breve estratégica
Fecha de publicación: 2024-07-01
Edición: 4
Editorial: RICEd: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
Autor/es: Alexander Cruz Iglesias, Lorena Silvia Blancas Castro, Linda Lizz Mendoza Beltrán
Extensión: 10 páginas
Área o disciplina: Ciencias de la Educación
ISBN: 3073-1461
DOI: https://doi.org/10.53877/riced2.4-6
Licencia: Creative Commons
Tamaño: A4 210×297 mm
Tipo de documento: Artículo
Formato: PDF

 

Ver artículo
Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
× ¿Cómo podemos ayudarle?